World Vision advierte que los niños brasileños están expuestos a un mayor riesgo de explotación durante la Copa Mundial de Fútbol

Viernes, Junio 13, 2014 - 00:17
  • Se espera que 3,7 millones de turistas visiten Brasil durante la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA.
  • El aumento de la explotación sexual y el trabajo infantil, están entre las principales preocupaciones de World Vision.
  • World Vision pide a los visitantes denunciar cualquier incidente que atente contra la niñez.

Recife, Brasil - Los niños, niñas y adolescentes brasileños que ya sufren de diversas formas de explotación, estarán en mayor riesgo de explotación laboral, violencia y abuso sexual durante la Copa del Mundo 2014.

"Casi todos los 3,7 millones de turistas que visitarán Brasil en las próximas semanas vienen con buenas intenciones", dice Joao Diniz, Director Nacional de World Vision Brasil. "Pero también sabemos que muchos de ellos van a ser clientes de la industria del sexo, que es un gran problema en Brasil, y en el que muchos niños y adolescentes están cautivos".

"A mayor demanda, mayor oferta. La explotación sexual es la segunda forma de violencia contra los niños de entre 10 y 14 años de edad en Brasil, por lo que estamos preocupados de que abusadores aprovechen la oportunidad que ofrece la Copa del Mundo para obligar a más niños, niñas y adolescentes a ser sus víctimas".

World Vision se preocupa no solo de la explotación sexual, sino también de otras formas de explotación, como el aumento del trabajo infantil, principalmente relacionado con el comercio y la recolección de basura para su reciclaje.

"Más de 3 millones de niños y niñas son víctimas del trabajo infantil en Brasil", señala Diniz. "Esta explotación tiene efectos negativos en el desarrollo físico y mental de los niños".

World Vision insta a los visitantes y lugareños a informar los casos sospechosos de violación de derechos humanos de los niños ante los órganos competentes. Esto se puede hacer a través de los consejos de protección, policía especializada en la defensa de los derechos de los niños y adolescentes, o en forma anónima llamando al "100" desde su teléfono.

"Todo el mundo debe estar alerta y preparado para denunciar la violencia contra los niños y niñas. Lo más importante es no quedarse callado sobre el tema", dijo Diniz.

World Vision es parte de la Agenda Convergente de Protección de Brasil que es un grupo compuesto por miembros de la sociedad civil, representantes del gobierno y empresas que tiene como objetivo prevenir violaciones de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes durante los grandes eventos.

Nota para los editores

• Para concertar entrevistas con Joao Diniz, Director Nacional de World Vision Brasil, por favor póngase en contacto con Gidalia Santana con sede en Recife, Brasil: Teléfono +55 81 9722 2627 o escribiendo a: Gidalia_Santana@wvi.org

• World Vision es una organización cristiana de ayuda humanitaria, desarrollo y promoción de justicia dedicada a trabajar con niños, niñas, familias y comunidades en todo el mundo para que alcancen su máximo potencial enfrentando las causas de la pobreza y la injusticia.