SE CELEBRA POR PRIMERA VEZ EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

Jueves, Noviembre 1, 2012 - 21:18

El 11 de octubre en salones del Hotel Radisson, se conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Niña, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de diferentes ONG que trabajan por la niñez boliviana y niñas y adolescentes mujeres líderes que son parte de los diferentes proyectos y programas de desarrollo de las instituciones presentes.

El 19 de diciembre de 2011, las Naciones Unidas declara el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña. En este sentido, con el objetivo de movilizar y comprometer a la sociedad civil para trabajar a favor de los derechos de las niñas bolivianas, diversas instituciones organizaron un acto público de sensibilización, a partir de esta temática.

Durante el evento, Visión Mundial Bolivia presentó los resultados del último estudio realizado junto a la Red Parlamentaria por la Niñez y adolescencia, dando a conocer los cinco problemas principales de protección a las niñas y adolescentes, como ser la violencia sexual ejercida contra niñas y adolescentes, la violencia física y psicológica como forma de crianza en el entorno familiar y educativo, el trabajo infantil, la discriminación y la negligencia y abandono. “Estos 5 problemas prioritarios de protección de la niñez expresados por los mismos niños, niñas y adolescente, permiten realizar un análisis en cuanto a las causas inmediatas y sub yacentes de cada problema, concluyendo que las niñas y adolescentes mujeres resultan sufrir mayor discriminación en relación a sus pares varones”, mencionó Alberto Mosquera, Director Nacional de Visión Mundial Bolivia.

El evento, contó con la participación de Jennifer Vaughan, Directora de Plan Internacional en Bolivia, Ludwing Gendel, representante de UNICEF, el señor Alberto Mosquera, Director Nacional de Visión Mundial Bolivia y representantes del Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y el Ministerio de Educación.

Además, niñas de proyectos de organizaciones como Plan Internacional, DNI Bolivia, Fe y Alegría, dieron compartieron sus experiencias y expresaron sus demandas a las autoridades para mejorar la situación de las niñas de Bolivia. En el caso de Visión Mundial Bolivia, Wendy Marca, Representante de la Red Visión Juvenil del PDA San Antonio, compartió sus buenos deseos para todas las niñas y adolescentes jóvenes del país.

Finalmente, todas las instituciones invitadas firmaron el mandato por el Día de la Niña, que busca comprometer a las instituciones, organizaciones y autoridades a construir un mundo más justo, seguro y con más oportunidades para las niñas de Bolivia.