Tacopaya es el primer municipio en poner en vigencia su Carta Orgánica Municipal

La Carta Orgánica Municipal de Tacopaya, que fue construida con la participación de niños, niñas adolescentes y jóvenes con el apoyo de World Vision Bolivia, fue aprobada por el 56,7% de votos durante el Referendo para Aprobación de Estatutos Autonómicos realizado el 20 de septiembre pasado.
Durante el Referendo, se pusieron a consideración de la población diez normas básicas institucionales de las entidades territoriales autónomas en Bolivia: cinco Estatutos Departamentales, dos Estatutos Indígena Originario Campesinos y tres Cartas Orgánicas Municipales, entre ellas Tacopaya. Sólo tres documentos fueron aprobados en esta elección.
La carta orgánica del Municipio de Tacopaya fue la única de las normativas sujetas a votación popular que contó con el apoyo de World Vision Bolivia, mediante la intervención del Proyecto “Redes de Adolescentes y Jóvenes participan en la construcción de políticas municipales en el nuevo marco constitucional” y por el Programa de Desarrollo de Área “Tacopaya”.
A través de su intervención, World Vision Bolivia impulsó la participación de representantes de adolescentes y jóvenes en la Asamblea Autonómica Municipal, con derecho a voz y voto, logrando que se incorporen disposiciones para el cumplimiento de diversos derechos de la niñez y adolescencia como los de participación, esparcimiento, protección e incluso lineamientos para la inversión pública en niñez.
“Creemos que con esto estamos haciendo realidad una de las Aspiraciones de Bienestar de la Niñez – niños y niñas son cuidados, protegidos y participan- así como parte de nuestra causa - Una niñez tiernamente protegida y promotora de una sociedad más justa y segura-, pero sobretodo, se ha incidido en el desarrollo de un marco normativo y político para el ejercicio de derechos de la niñez y adolescencia en el ámbito local”, menciona Mauricio Otasevic, Responsable de Políticas Municipales en World Vision Bolivia.
Esta normativa fue promulgada oficialmente el 30 de septiembre mediante Ley Autonómica Municipal, convirtiendo a Tacopaya en el primer municipio del país donde entra en vigencia esta normativa, reemplazando a la Ley Nacional Nº482 de Gobiernos Autónomos Municipales.