El embajador de Taiwán visita proyectos de Visión Mundial

Juan P Ramirez
Domingo, Septiembre 22, 2013 - 02:41

Villa Altagracia (12 de junio, 2010).- El embajador de la República China (Taiwán) en el país, Issac Tsai, visitó

este lunes 12 de julio varios proyectos de Visión Mundial en Villa Altagracia, al suroeste de la capital, que funcionan gracias al patrocinio de niños, niñas y adolescentes que realizan ciudadanos de esa nación.

Acompañado por la consejera política de la embajada, Francisca Chang; el consejero de Prensa, Domingo Ja, y el secretario de Prensa, José Wang, el embajador fue recibido en el Centro de Integración Comunitaria (Cinco) por el director Nacional de Visión Mundial, Claudio Doñé,

y el gerente del Programa de Desarrollo de Área (PDA) de esta institución en Villa Altagracia, Robert Bueno. El Cinco es un centro donde Visión Mundial ofrece cursos técnicos principalmente para niños, niñas y adolescentes patrocinados, así como para sus progenitores con el fin de contribuir con su formación integral y que puedan obtener una fuente futura de ingresos.

El embajador y su comitiva realizaron un recorrido por varias comunidades de Villa Altagracia para conocer los proyectos de Visión Mundial en ese municipio que son auspiciados con fondos provenientes Taiwán. Al menos 8,000 niños, niñas y adolescentes de comunidades empobrecidas de Villa Altagracia han sido patrocinados por ciudadanos de la República de China en los últimos diez años.

El diplomático recorrió los salones del Cinco, donde se imparten clases de inglés, computadora, música, pintura, ebanistería, repostería y belleza, entre otros. El centro beneficia actualmente a 520 alumnos de los cuales 325 son mujeres y niñas y el resto niños y adolescentes de las comunidades.

Agradecimientos

Tanto el gerente del PDA como el director de Visión Mundial informaron al embajador sobre los resultados de la colaboración de ciudadanos de su país para la formación integral de niños, niñas y adolescentes, así como para implementar la estrategia de desarrollo de esta organización en las comunidades de Villa Altagracia. Bueno destacó que con fondos de Taiwán también fue levantada u

na escuela, se remodeló la emergencia del hospital municipal, se construyó una unidad de atención para personas que viven con VIH, una residencia médica y un centro de atención primaria en la comunidad El Silencio, entre otras obras que benefician a la población.

Doñé destacó que el mayor aporte que realizan los patrocinadores de niños, niñas y adolescentes a través de Visión Mundial es contribuir con la transformación de las personas. "Un pueblo puede tener la infraestructura que tenga, pero no hay un mayor valor que la transformación humana", enfatizó.

Agregó que gracias a estas iniciativas "un joven que pudiera estar delinquiendo es hoy un joven que está pensando en el futuro".


También Samuel Castro, tesorero municipal, y la doctora Dulce Agesta, del hospital municipal de Villa Altagracia, expresaron su agradecimiento al embajador Tsai, en nombre de las autoridades municipales y del sector salud de ese municipio. Castro dijo que Visión Mundial cuenta con todo el respaldo del ayuntamiento para continuar promoviendo el desarrollo en esas comunidades.

El embajador Tsai destacó que Taiwán es un país donde se profesan distintas religiones y que desde todas se hacen buenas obras, "y la gente tiene afecto especial por un país donde hay necesidades", indicó, refiriéndose al aporte que hacen ciudadanos de su país a través de Visión Mundial que es una confraternidad cristiana.

Recorrido
Luego de conocer el Cinco, el embajador Tsai y su comitiva visitaron el Centro de Estudios Básicos Villa Nueva, en la comunidad del mismo nombre, el cual fue levantado en el año 2000 con fondos de Taiwán. De allí fue guiado con el gerente del PDA y voluntarios al centro de atención primaria El Silencio, donde se ofrecen consultas médicas diarias de 8:00 de la mañana a 4:30 de la tarde. En este centro, además de las consultas, hay un espacio de toma de muestras para facilitar que la población se realice los análisis indicados por los médicos.

El embajador terminó su visita a las obras levantadas a través del PDA de Visión Mundial en Villa Altagracia con una visita al hospital municipal, donde esta institución instaló una unidad de VIH, en la que actualmente se brinda atención, medicamentos y seguimiento a 127 personas que viven con este virus. En este centro de atención, Visión Mundial también participó en la rehabilitación del área de emergencias y de las unidades de rehidratación oral y residencia médica con fondos de Taiwán.