Proyecto brinda internet gratis y enseña computación a niños y niñas
Santo Domingo (27 de mayo de 2015).- Desde el 2005, más de 30.000 niños, niñas y adolescentes que viven en comunidades pobres de República Dominicana han podido acceder a internet, y más de 10.000 se han graduado de informática básica en 30 centros de computación, equipados en total con 500 computadoras, que han funcionado como parte de un convenio suscrito desde ese año entre World Vision y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), entidad del Estado cuya función es facilitar el acceso de la población a las TIC, y regular el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.
La iniciativa busca reducir la brecha digital, en donde sólo el 46% de la población dominicana de más de 10 años utiliza internet, y formar en computación de manera gratuita a la niñez mediante cursos de tres meses de duración, en procura de que reciban una educación de calidad y se inserten en el mercado laboral a futuro.
“Me gusta jugar en la computadora. Me gusta escribir, también leer. Aquí puedo hacer las tareas”, cuenta Esther, de 9 años de edad, quien estudia en tercer grado de primaria en batey Cuchilla, provincia Bahoruco, y asiste al centro de computación de la zona apoyado por las citadas organizaciones.
Cada centro de computación, como al que asiste Esther, cuenta con un facilitador.
Para Cheydi, de 15 años de edad, estudiante de Informática en un politécnico apoyado por World Vision en la provincia El Seibo, estos centros son espacios para lograr equidad de género en el uso y apropiación de las TIC: “Cuando en mi escuela iniciamos programación, los muchachos nos decían que nosotras no íbamos a entender eso, que era súper difícil. El profesor nos dijo que no hay nada difícil, y que no tenía que ver con que si eres mujer u hombre. Nosotras hemos demostrado que sí podemos hacerlo y hemos salido adelante programando”.
Cheydi reside en la provincia El Seibo y quiere estudiar Derecho cuando culmine la secundaria.