Voluntarios apoyan desarrollo escolar en una escuela de Granada.

Por: Rodolfo López
32 voluntarios con visión, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) estuvieron este 17 de mayo realizando actividades lúdicas y de lectura con niños y niñas de la escuela “Club de Leones” una escuela de primaria ubicada en Granada.
A petición de los voluntarios, Visión Mundial Nicaragua coordinó con el colegio, el intercambio y la entrega de libros y materiales didácticos.
La organización Cristiana, desde hace dos años está impulsando con mayor entusiasmo el voluntariado, para que los jóvenes de las universidades y de las iglesias lleguen hasta las comunidades donde Visión Mundial trabaja por el bienestar de los niños y las niñas principalmente en tres áreas: Protección, Salud y nutrición y educación.
Hosman de 14 años y estudiante de la escuela, destacó que los muchachos llevaron alegría y amor a su centro de estudios por más de dos horas “me gustó el mensaje que nos dieron, de seguir estudiando y leyendo para que uno pueda superarse y tener un mejor futuro. Yo me sentí alegre”, expresó.
Ashley Altamirano, una de las líderes del grupo de voluntarios afirmó que desde noviembre del año 2013 iniciaron una campaña para juntar libros y otros artículos hasta que completaron 133 textos y cuentos que llevaron a la biblioteca escolar, además de otros artículos como acuarelas, legos, rompecabezas y plastilina que juntaron gracias al apoyo de la facultad de humanidades de su universidad.
Una de las actividades que más disfrutaron los chavalos y chavalas fue romper dos piñatas que también llevaron los voluntarios. Bailaron y gozaron mientras disfrutaban la lluvia de caramelos que caía sobre ellos. Al inicio del evento se firmó un acta entre la dirección de la escuela y los voluntarios, para que puedan continuar apoyando a los niños y niñas con su lectura y sus estudios.
Una vez finalizada la actividad los voluntarios limpiaron el área, dejando la escuela físicamente tal como la encontraron, la diferencia es que ahora, niños, niñas y jóvenes recordarán este momento como algo diferente en su rutina, que pasó gracias a la voluntad y solidaridad de un grupo de jóvenes con deseos de ayudar a una nueva generación.