“Si uno no tiene documentos no es nadie”
Provincia Dajabón, República Dominicana.- Marlenny Peña, de 18 años de edad, se acercó a World Vision porque no quería que sus tres hijos vivieran su situación: “Yo llegué a un octavo grado porque no tenía acta de nacimiento y sin eso no podía seguir estudiando. Yo quería declarar a mis hijos para que puedan terminar la escuela”.
Peña tuvo su primer hijo a los 14 años, y vive con su pareja, Yonattan Paniagua.
“Cuando yo di a luz no pude declarar a mis hijos porque yo no estaba declarada. Fue después que mi madre me declaró. Cuando terminé con mi proceso empecé con el de los niños y gracias a Dios y a ustedes lo logré”, subraya Peña.
La familia reside en el municipio Dajabón, y fue acompañada en el proceso de obtener su acta de nacimiento por la Red de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de esa localidad, con el auspicio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y World Vision, a través del proyecto “Protección de niños, niñas y adolescentes, una misión de todos y todas”.
Para Peña, obtener el acta de nacimiento de sus hijos Yoan (4), Yoangel (3) y Yon Kelvin (1), no fue difícil.
Marlenny y sus tres hijos.“Me apunté en la escuela pública y estoy estudiando de nuevo. Ahora mismo si uno no tiene documentos no es nadie. Si hubiera tenido mis documentos desde el principio estuviera en un curso más alto”, asegura.
A través del proyecto auspiciado por UNICEF y World Vision, en el municipio Dajabón, 56 niños, niñas y adolescentes fueron acompañadas por abogados para la obtención de su acta de nacimiento, 16 para sus pasaportes, 9 familias en la corrección de los certificados de nacido vivo y 98 padres y madres en todo lo relacionado con el registro civil.
“Quisiera trabajar y darle buena educación a mis hijos porque es importante”, concluye Peña.