Visión Mundial Nicaragua presenta Campaña “Uso mi voz contra el maltrato infantil”

Admin
Martes, Mayo 14, 2013 - 14:05

Con el fin de sensibilizar a la población sobre la necesidad de prevenir el maltrato infantil y poner en práctica pautas de crianza apropiadas, Visión Mundial Nicaragua presentó la Campaña “Uso mi voz contra el maltrato infantil”, la que será promovida por jóvenes y adolescentes de 9 departamentos del país así como redes organizadas de las universidades e  iglesias.

 La campaña tiene como meta alcanzar que el 75% de los hombres, mujeres, profesores y población de la comunidad intervengan en defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes cuando sean víctimas de violencia física y psicológica de parte de sus progenitores o familiares adultos.

 Esta meta se definió después de que Visión Mundial Nicaragua  realizara un estudio sobre violencia en comunidades urbanas y rurales de Nicaragua  en el que se identificó que un 60% de los adultos y jóvenes encuestados en 19 municipios, no estarían dispuestos a intervenir ante el maltrato infantil. Sólo un 38% alzaría su voz. En este sentido, el fin de la campaña es lograr incidir y concientizar a la población para lograr un cambio de conducta frente a la violencia infantil.

“Como una organización cristiana, comprometida con el bienestar integral sostenido de la niñez, no podemos mantenernos indolentes ante los altos índices de violencia intrafamiliar que priman en nuestra sociedad, por eso se ha diseñado esta Campaña. Todos los productos de comunicación fueron construidos por los y las jóvenes de las redes, ellos son el motor principal de esta Campaña”, manifestó María Isabel López, Directora Nacional de Visión Mundial Nicaragua.

Por su parte Nurys López,  una joven de 20 años originaria de la comunidad de Las Canoas, en el Municipio de Tipitapa y una de las integrantes del Comité de Campaña, afirmó: “Con esta campaña queremos que las niñas y niños tengan una vida tranquila, que reconozcan sus derechos y que los adultos y los padres de familia se involucren para defenderlos y no para agredirlos. Queremos que tengan conciencia del daño que causan cuando maltratan, cuando guardan silencio, cuando no intervienen o no denuncian que un niño sufre violencia”

La Campaña se desarrollará durante todo el año e incluye, además de la pautación de un spot y una viñeta en los principales medios de comunicación, una serie de acciones de sensibilización a nivel comunitario y actividades que serán organizadas por los jóvenes como hablatones, obras de teatro, caminatas, campamentos y conciertos.